Concepto De Dualidad:
Existencia de dos caracteres o fenómenos opuestos o complementarios en una misma persona o casa.
La dualidad de los sistemas operativos son muy pueden ser muy eficaces ya que por medio de la dualidad se puede trabajar compartiendo los archivos en ambos sistemas operativos.
Definición de MBR:
(Master Boot Record) Registro Maestro de Arranque. Primer registro del disco duro, el cual contiene un programa ejecutable y una tabla donde están definidas las particiones del disco duro.
Es el primer sector físico (Cilindro 0, Cabeza 0, Sector 1) asignado a un disco duro en un sistema (el primer disco duro con el número de periférico-BIOS 0×80). Cada disco duro recibe un MBR, pero no todas las BIOS pueden arrancar el sistema operativo desde cualquiera de los discos duros. Cuando se arranca desde el disco duro, la BIOS copia el contenido del MBR en una dirección fija de la memoria para luego darle el control. Este código arrancará seguidamente el sistema operativo, ya sea desde el disco duro o desde un Boot-Loader, algo más complejo, como por ejemplo LILO.
Definicion De GNU GRUB:
(GRand Unified Bootloader). GNU GRUB o simplemente GRUB, es un gestor de arranque del proyecto GNU.
Permite a los usuarios tener múltiples sistemas operativos en la misma computadora y permite también elegir cuál ejecutar cuando la misma se inicia.
GNU GRUB es desarrollado a partir de un paquete previo llamado GRand Unified Bootloader.
GRUB puede ejecutarse en cualquier sistema operativo con kernel Multiboot. Predomina especialmente en los sistemas operativos basados en Unix. Los sistemas operativos libres suelen utilizar GNU GRUB como su iniciador de boot.
GRUB es dinámicamente configurable; abre su configuración al inicio, permitiendo en tiempo de inicio cambios como seleccionar diferentes kernels. GRUB también provee una simple interfaz de comandos, que permite a los usuarios escribir nuevas secuencias de buteo.
GRUB es altamente portable. Soporta múltiples formatos de ejecutables y también soporta sistemas operativos que no permiten multibuteo como Windows o OS/2.
También soporta todos los sistemas de archivos usados en Unix, como también los empleados por Windows (VFAT y NTFS), y soporta el modo LBA. GRUB permite visualizar también los archivos de los sistemas de archivos soportados.
GRUB puede usarse con diferentes interfaces, incluso con mouse e interfaz gráfica.
Problemas Comunes En La Dualidad De Los Sistemas Operativos:
Cuando se instala en el ordenador un S.O no es posible instalar otro, ejemplo: con windows 98 instalado no podemos instalar también windows 95 porque se instalaría por encima de win98 y lo sustituiría. Esto, aunque es así, se puede evitar con remedios caseros creando particiones y "engañando" al ordenador cada vez que se enciende para que cargue unos archivos de sistema u otros, consiguiendo así que, en nuestro ejemplo, inicie win95 o win98. Pero repito, esto solamente se puede hacer parcheando el inicio del sistema.
Con respecto a los windows más profesionales, win2000 y NT, éstos son compatibles entre ellos mismos y con la familia win9x-ME. Se puede instalar win2000 o NT en un ordenador y en el mismo ordenador instalar otro win2000 o NT y un win95, win98, ME, etc. Esto es posible porque los sistemas basados en núcleo NT (win2000 y NT) disponen de programas que gestionan el arranque del disco duro por lo que al detectar la instalación o existencia de otro sistema en el mismo disco generan un menú que aparece al encender la máquina, dándonos a elegir cuál es el sistema que queremos iniciar. Para que esto funcione correctamente, cada sistema se debe hacer en una partición del disco distinta, es decir, que si queremos instalar en un mismo ordenador windows 98, windows 2000 y windows NT habría que crear, como mínimo 3 particiones, una para cada sistema operativo.
Requerimientos De Una Pc
Requerimientos Para Instalar Windows XP
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8FFKoRYWBdGcyeECNk-JCu5UnuyKJGu1x9CiI7D1WtqRBrApQyqChHvHLgMasgCH3kVR57h9faAgMZ8A89Q9EsToWWz7PjvDcvikedByAyTiMZMddY_zuvQtx2JG_HZsVQIEi00xHkBo/s200/windows_xp.jpg)
Procesador: 233 MHz 300 MHz o superior
Memoria: 64 MB RAM 128 MB RAM o superior
Vídeo: Super VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro: 1,5 GB o superior
Dispositivos ópticos: Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
Periféricos: Teclado y mouse u otro dispositivo señalizador
Multimedia: Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares.
Requerimientos Para Instalar Windows 2003 Server
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjul2EgbepP4fg7zPMwtUTd1_I6E8yDlPz13CS_x2SJwVJ9-mW8UZG90pPBZ9WBy9UqhvBIsAcx8HVTXQBed_AgghQs-c193Sqr2FedLY6ynQ10YNpz5IZ_WTxhQNJb9Ow4412k1OuSlVw/s200/microsoftWindowsServer2003l.jpg)
Estos Son Los Requerimientos Minimos Para La Funcionalidad Básica:
Los requisitos mínimos de hardware para Windows server 2003, standard edition, enterprise edition, datacenter edition, web edition y windows server 2003 R2 son:
Windows 2003 Server Standar Edición:
· Procesador a 133 MHz, recomendado 550 MHz o superior, soporta hasta 4 procesadores en un server.
· 128 megabytes (MB) de memoria RAM, recomendado 256 MB, máximo 4 GB.
· Entre 1.25 y 2 GB de espacio en el disco duro.
· Unidad de CD-ROM o DVD-ROM.
· VGA o hardware que soporte consola de redirección, soporta súper VGA a 800x600, recomendado una resolución mayor.
Windows 2003 Server Enterprise Edición:
· Procesador a 133 MHz basado en x86, 733 MHz para itanium, hasta ocho procesadores basados en la versión 32-bit o 64-bit.
· 128 megabytes (MB) de memoria RAM, máximo 32 GB para pcs basados en x86 con 32-bits y 64 GB para pcs basados en itanium con 64-bits.
· 1.5 GB de espacio en el disco duro para pcs basados en x86, 2 GB para pcs basados en itanium, un espacio adicional si lo está instalando sobre una red.
· Unidad de CD-ROM o DVD-ROM.
· VGA o hardware que soporte consola de redirección.
· La versión 64-bit es compatible solo con sistema Intel de 64-bits basado en itanium y no puede instalarse en sistemas de 32-bit.
Windows 2003 Server Datacenter Edición:
· Procesador a 400 MHz basado en x86 o 733 MHz para ordenadores basados en itanium, recomendado 733 MHz.
· 512 megabytes (MB) de memoria ram, recomendado 1 GB.
· 1.5 GB de espacio en el disco duro para pcs basados en x86, 2 GB para pcs basados en itanium.
· Requiere 8 procesadores y soporta hasta 64 procesadores.
Windows 2003 Server Web Edición:
· Procesador a 133 MHz, recomendado 550 MHz.
· 128 megabytes (MB) de memoria RAM, recomendado 256 MB, máximo 2 GB.
· 1.5 GB de espacio en el disco duro.
Windows 2003 Server R2:
· Procesador a 133 MHz o superior basado en x86, 733 MHz para itanium, hasta ocho procesadores basados en la versión 32-bit o 64-bit.
· 128 megabytes (MB) de memoria RAM, máximo 32 GB para pcs basados en x86 con 32-bits y 64 GB para pcs basados en itanium con 64-bits.
· 1.5 GB de espacio en el disco duro para pcs basados en x86, 2 GB para pcs basados en itanium, un espacio adicional si lo está instalando sobre una red.
· Unidad de CD-ROM o DVD-ROM.
· VGA o hardware que soporte consola de redirección
Windows server 2003 R2 Enterprise Edition, la versión 64-bit es compatible solo con sistemas de 64-bit basados en itanium y no puede instalarse en sistemas de 32-bit.
Windows 2003 Server X64:
· Ordenadores con arquitectura x64 con Intel Pentium o la familia de los Xeon con tecnología Intel de memoria extendida de 64, o la familia de los AMD opteron, la familia de los AMD Athlon, o procesadores compatibles (Windows server 2003 R2 Enterprise x64 Edition soporta hasta 8 procesadores en un server).
· 512 megabytes (MB) de memoria RAM.
· Soporta hasta 8 procesadores.
· 4 GB de espacio en el disco duro.
Requerimientos Para Insatalar Ubuntu 10.1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcI-wJNtm_BM05PiOLmgnbUZgMq37sew6P5-UTwXkeZ4yikgqX3pmgPIoeAXkA13BsdESfGyFbI4kTjzt38v92nCqtfVObySIa5dKOcBxdD5sAGSNn94uXhTy1TNw15lkhq8hvuHLxUiY/s200/Sin%252Bt%2525C3%2525ADtulo-1.gif.png)
Instalación de Ubuntu 10.1
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.
Procesador x86 a 1 GHz.
Memoria RAM: 512 MB.
Disco Duro: 5 GB (swap incluida).
Tarjeta gráfica VGAy monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
Lector de CD-ROM o puerto USB
Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
NVidia (con su controlador propietario)
ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario)
Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
No hay comentarios:
Publicar un comentario